IGUALDAD
La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es una premisa de trabajo, tanto porque es una línea de servicios que prestamos, como por ser una forma de entender la empresa.
ACCESIBILIDAD
Entendemos la igualdad de oportunidades en un sentido amplio. Por ello, hemos adaptado nuestras instalaciones para que puedan ser utilizadas por personas con discapacidad física.
CALIDAD
Disponemos de la certificación ISO 9001:2015, otorgada por BVQI bajo acreditación ENAC, la cual refuerza nuestra imagen internacional y acredita la madurez y eficacia de nuestro sistema de calidad.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Nuestra inscripción en el Registro de Adhesiones a la Estrategia Cántabra de Educación Ambiental supone el reconocimiento público del compromiso de sus fines y objetivos.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Disponemos en nuestra estructura de gestión de un Plan de Prevención de Riesgos Labores, el cual comprende tanto el conjunto de las actividades como todos sus niveles jerárquicos.
NOTICIAS
¡Deprisa! Se acaba el plazo para solicitar la subvención para el plan de Igualdad en Cantabria
Ahorra con la subvención para la contratación del plan de igualdad en Cantabria Se acerca el Día de la Mujer del 2021 en Cantabria, que se celebra el 8 de marzo, y queremos hacer un recordatorio importante para el ahorro y buena gestión de las empresas de...
¿Qué es una empresa especializada en planes de igualdad para empresas?
Estamos para ayudarte a hacer las cosas bien y que tu empresa esté en regla Mi nombre es Montserrat Peña Marotias, responsable de Igualdad de la CEOE a nivel nacional y directiva de varias empresas, vocal de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias y del Racing...
La lucha contra la trata de blancas en Cantabria en el siglo XIX
La trata de personas en Santander, el juego y el alcoholismo durante la época de los vapores Sería equivocado centrar el tema de la explotación sexual en Cantabria sólo en las mujeres. De hecho, una de las mayores sorpresas que me he llevado, en mi...
Historia reciente de la trata de blancas y la prostitución en Cantabria
El tema tabú de la prostitución en Santander Seguimos tratando un tema olvidado, pero muy aleccionador, cuando la Historia es importante para entendernos a nosotros mismos. Sobre todo, cuando estamos hablando del Santander del Machichaco, un tiempo mucho más...
¿Por qué es obligatorio tener un plan de igualdad en la empresa en Asturias?
Ventajas de implantar un plan de igualdad de género en la empresa en Asturias Más allá de las obligaciones que nos impone la normativa género en las empresas, siendo desde hace tiempo obligatorio para aquellas que tengan más de 50 trabajadores, hay otras muchas...
Historia de la explotación sexual de la mujer en Santander
¿Por qué cerró el antiguo refugio para mujeres maltratadas en Santander? En nuestro anterior artículo hablábamos de la Casa de Recogidas de Santa María Egipciaca, una de tantas instituciones de este tipo que por todo el mundo hispano funcionaban y literalmente...
¿Es obligatorio cumplir la igualdad de género en la empresa en Asturias?
Obligatoriedad el cumplimiento de planes de igualdad en Asturias Toda otra legislación, la normativa de igualdad de género es por supuesto de obligado cumplimiento. la Ley de Igualdad de Género en Asturias 2/2011 tiene por objetivo la igualdad de sexos en el...
Historia reciente de las condiciones laborales de las mujeres de Cantabria
Un artículo de nuestro amigo Miguel de Cervera, que próximamente publicará una novela basada en hechos reales sobre el Santander del Machichaco: Los cuatro naufragios del Capitán. Un relato del que nos hacemos eco aquí por la importancia que tiene en el mismo el papel...
Planes de igualdad de genero Asturias
Según el Decreto 15/2015, del 25 de marzo, se establecen los parámetros para conceder y renovar el distintivo “Marca asturiana de excelencia en igualdad”, uno de cuyos requisitos es la implantación de un plan de igualdad en la empresa en Asturias. ¿Cuándo se...
Un ejemplo de mujer trabajadora para las mujeres y jóvenes de hoy en día Montserrat Peña se define a sí misma como "fémina, inquieta, andariega, desobediente y contumaz". Seguramente es mi mejor definición, que por cierto es lo que decían de Santa Teresa...
Subvenciones para planes de igualdad en Cantabria
Solicitud de subvención para planes de igualdad en Cantabria En el Boletín oficial de Cantabria se recoge el plazo de presentación para efectuar la solicitud de subvención para planes de igualdad en Cantabria. Plazo que permanece abierto y en el cual nuestra...
Nuestra experiencia como consultores de igualdad de género en Cantabria
Pioneros de la consultoría de igualdad en ayuntamientos en Cantabria En estos años como pioneros de la consultoría de igualdad en Cantabria y a nivel nacional hemos atesorado muchas experiencias en las empresas e instituciones con las que hemos colaborado...
Los tres principales errores en la aplicación de los planes de igualdad
Contratar profesionales del sector de la consultoría de igualdad de género Muy a menudo, las empresas, por las prisas y por el desconocimiento que existe sobre la materia, se lanzan a contratar una consultoría de igualdad sin conocer realmente qué servicio...
El caso de Mare, primera empresa pública con plan de igualdad entre hombres y mujeres en Cantabria
Necesidad de implementar planes de igualdad de género en Cantabria El objetivo de los planes de igualdad en Cantabria es evitar la discriminación por sexos entre empleados en las empresas. Un objetivo en el que las instituciones públicas están comprometidas,...
Cámara Torrelavega activa el proyecto “Cámara de Torrelavega X la Igualdad”
El viernes 12 de junio de 2020 se firma el acuerdo de colaboración del Proyecto Mujer y Talento entre Códice Consultora de Género y la Asociación Mujer y Talento.
Proyecto Progresa Líderes emergentes
Proyecto Progresa Líderes emergentes
Proyecto PROMOCIONA 2020 CEOE
Proyecto PROMOCIONA 2020 CEOE
Convocatoria Premios FEDEPE
Boletín Semanal de la “Sociedad de la Información” – Nº 160
FALLECE TERESA RODRIGO ANORO, REPUTADA FÍSICADE PARTÍCULAS Y ACTIVISTA POR LA IGUALDAD EN LACIENCIA EL PASADO 21 DE ABRIL.
AVISO IMPORTANTE – Medidas que se han tomado desde Códice Consultora de Género por motivo de la crisis del COVID-19 que estamos atravesando
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 8 DE MARZO
“Me gusta abrir las puertas. Cuando se abren las puertas, entran a tope.”
8 mujeres ponen voz al 8 de marzo
Las muchas caras de la brecha salarial – Entrevista a Val Díez- Cantabria Negocios
Códice es una de las Consultoras de Género de nuestro país con mayor trayectoria nacional e internacional en materia de asistencia técnica profesional para la integración de la perspectiva de género.
El Grupo Códice acumula una experiencia de 25 años en formación, investigación, ejecución y desarrollo de políticas para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, habiendo sido testigo de los cambios que se han producido en nuestro país desde una posición privilegiada.
Códice ha desarrollado una estructura sólida que lo capacita para realizar cursos de formación y consultoría en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a nivel europeo, nacional, regional y/o local. Cuando el Instituto de la Mujer comenzó la formación a mujeres desempleadas en profesiones innovadoras o en las que la mujer estaba subrepresentada, Códice fue una de las entidades en llevar a cabo los proyectos NOVA e INNOVA, demostrando con ello su calidad técnica en la formación y su capacidad para gestionar cursos que se realizaban por toda España y que era necesario desarrollar prácticamente de forma simultánea.
¿Qué hace CÓDICE?
- Estudios e investigaciones de tipo social, de género, de población en riesgos y/o exclusión social, de implantación de las TIC.
- Asistencia técnica a la administración pública en la gestión de servicios y programas.
- Capta fuentes de financiación a través de subvenciones y ayudas para la administración y organizaciones sin ánimo de lucro.
- Organiza seminarios, jornadas y congresos de alta especialización.
- Planes de Igualdad a empresas.
- Planes de Igualdad a entidades públicas.
- Formación especializada en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, violencia de género, empleo, medio ambiente, asuntos europeos.
- Integra en redes de trabajo europeas, nacionales y locales a la administración, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro.
Convocatoria para la concesión de subvenciones a municipios y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el fin de impulsar la implantación de Planes de Igualdad
Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones a municipios y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el fin de impulsar el diagnóstico y elaboración de planes de igualdad, así como la evaluación de planes ya implantados por dichas entidades locales.
Se convocan dos modalidades de subvención:
Línea A Proyectos de diagnóstico previo y elaboración de un plan de igualdad
Línea B Proyectos de evaluación y diagnóstico de un plan de igualdad y elaboración de un nuevo plan
Requisitos para obtener la condición de entidad beneficiaria
- Municipios de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Mancomunidades legalmente constituidas, integradas exclusivamente por municipios pertenecientes a Cantabria.
Cuantía máxima de la subvención 6.000 euros.
Convocatoria Cantabria – Descargar PDF
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Desde la entrada en vigor el pasado día 8 de marzo de 2019 del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, donde se modifica la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
Las empresas de más de 50 personas trabajadoras están obligadas a implantar un plan de igualdad, el plazo que les concede la Ley es el siguiente:
1º año Entre 150 y 250 personas trabajadoras 8 marzo 2020
2º año Entre 100 y 150 personas trabajadoras 8 marzo 2021
3º año Entre 50 y 100 personas trabajadoras 8 marzo 2022
Las empresas tienen la obligación de inscribir los planes de igualdad en el Registro de Planes de Igualdad de las Empresas.
Se considera como infracción grave según el artículo 7 punto 13 del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo: “No cumplir las obligaciones que en materia de planes y medidas de igualdad establecen la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el Estatuto de los Trabajadores o el convenio colectivo que sea de aplicación.”
El incumplimiento de este artículo conllevará sanciones de hasta 190.000 €
Si necesitas información, asesoramiento o tienes alguna duda puedes contactar con Códice Consultora de Género en: contacto@codiceconsultoragenero.com o 685 90 87 36.